lunes, 11 de noviembre de 2019

Evidencia AA3-Ev3: Foro Temático.





1. ¿Cuál es la dirección de acceso de su sitio web?


En una frase motive a los lectores a que visiten su sitio web.
Los invitos a que visiten mi blog de las herramientas las TIC

2. ¿De qué forma considera que aporto la construcción de este proyecto a su formación como aprendiz digital?
Sus aportes son excelentes, ya que este espacio es para obtener una buena comunicación, donde se emplea los conocimientos adquiridos a través de dichas herramientas como las TIC`S. Como aprendiz, contribuye a mi proceso de formación, ya que esta influye en una participación colectiva con aprendices del curso digital, siendo este creativo, participativo, interactivo con los temas tecnológicos, sociales y personales

3. ¿Cuáles herramientas incorporará a su vida digital y por qué?
Todas las herramientas son importante dentro proceso de formación, de gran interés. Aplicando la seguridad tecnológica y dar buen su uso. Ahora las herramientas incorporadas en mi vida digital.

Facebook: Porque me permite mantener contacto con mis amigos e informarme de noticias.

WhatsApp: Porque me permite mantenerme en contacto con mi familiares.

YouTube: Porque me permite ver vídeos interesantes de diferentes temas y escuchar música.

Google: Porque me permite buscar todo tipo de información.

Herramientas de word, excel, powert point: Porque las utilizo a diario para mis trabajos. 



Foro social – Actividad de Reflexión inicial Actividad 3





¿Las TIC, TAC y TEP hacen parte de mi vida?

Considero que sí, forma parte de mis herramientas de comunicación, información, aprendizaje y conocimiento en mi entorno personal, educativo. Hoy en día la tecnología ha avanzado mucho y si no tiene una herramienta como las actuales, difícilmente no podrás tener acceso a la información y no lograras tener éxito en un fin. Ejemplo: Sin correo no podrás tener Facebook,  Twitter, Blog. Sin Internet no podrás enviar información, ni podrás interactuar en redes sociales o estudiar virtualmente, etc.   

¿Qué uso le doy a las TIC, TAC y TEP?

TIC: (Tecnología del Aprendizajes y Comunicación)
Comunicación con familiares, amigos, compañeros de estudio e instructores.
Búsqueda de empleo. Investigación de trabajos y otros temas de interés.

TAC: (Tecnología del Aprendizaje y del Conocimiento)
Blogs donde publico temas de estudio. Plataforma Blackboard educativa en estudio virtual. Grupos de Facebook y Whatsapp para tratar temas de estudio.

TEP: (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación)
Hasta ahora me estoy motivando gracias a este curso para desarrollar mis ideas y tener un liderazgo y protagonismos frente a unos temas de interés que me agradan.
A continuación verán un vídeo sobre TIC -TAC -TEP



APRENDIZ DIGITAL SENA ACTIVIDAD 3

Evidencia AA3-Ev2: Informe. Lineamientos para una buena socialización en la Red

DIEZ (10) LINEAMIENTOS SOBRE DE BUEN USO DE LAS HERRAMIENTAS Y REDES DIGITALES PARA LOGRAR UNA ADECUADA SOCIALIZACIÓN EN LA RED.



El uso de las computadoras y comunicaciones modernas, especialmente del Internet, han hecho que su uso en el hogar, negocio, empresa de cualquier persona en el mundo, hoy en día cualquier persona hacer el uso de ellos, lo que ha hecho este tipo de herramientas para el trabajo entre otros. Pero como todo nada es perfecto y todo acto trae sus consecuencias, con la llegada de estas herramientas es importante el que aprendamos hacer buen uso de estas herramientas, ya que al hacerlo, nos ayudan en forma personal y a las demás personas. Existen normas  y  aunque no estén escritas en ningún manual pero hay valores que debemos cumplir para ayudar a prevenir todo tipo de abusos de otras personas.

Algunos lineamientos sobre de buen uso de las herramientas y redes digitales para lograr una adecuada socialización en la red.

1. TENER CUIDAD A LA HORA DE REALIZAR CRÍTICAS: Si bien estamos en un país libre, no podemos abusar de estas herramientas y vulnerar los derechos de los demás.
2. PEDIR PERMISO: Antes de etiquetar fotos de otras personas se debe consultar con ellas para saber que no les molesta publicar las imágenes.
3. LEER Y RESPETAR LAS NORMAS DE USO DE LAS REDES SOCIALES: Importante  investigar e informarse antes de hacer uso de las redes sociales. Las normas de uso pueden conllevar a cometer infracciones, errores o agresiones.
4. ANTES LOS DEMÁS, RESPETO: Al hacer uso de las redes sociales, se debe empezar ponerse del lugar de los demás y preguntarse si eso que se está habiendo nos gustaría que nos lo hieran a nosotros.    
5. TENER CUIDADO CON LAS AGRESIONES Y PROVOCACIONES: Considero que es importante no realizar comentarios que estén fuera de contexto.
6. CUIDADO CON LOS DATOS PERSONALES QUE SE SUBEN A LA RED: Debemos ser precavidos a la hora de revelar información personal, hay personas que podrían utilizar nuestra información.
7. ACEPTACIÓN DE SOLICITUDES: No debemos aceptar solicitudes en nuestra red social de personas desconocidas.
8. MENORES DE EDAD DEBEN SER VIGILADOS POR UN ADULTO: Es importante porque los pequeños puede llegar  a ser más vulnerables al peligro en las redes.

9. MANTENER LA PRIVACIDAD Y ESTER CONSTANTES CAMBIOS DE SUS CLAVES: La privacidad es algo que todos debemos tener presentes, estar en constantes cambiaos de las claves nos ayuda a evitar algún problema que podamos tener al momento.

10. INTERACTUAR CON HERRAMIENTAS QUE NOS PRESENTAN A DIARIO: Muchas veces las personas tienen la posibilidad de interactuar con todos estos medios a que a diario se van innovados y en vez de aprovechar se hacer lo contrario, las herramientas de hoy en día entes son vitales pero si se saben utilizar, mediante fuentes para empleos, estudio, aprendizaje en general.


domingo, 3 de noviembre de 2019

APRENDIZ DIGITAL SENA ACTIVIDAD 3


Evidencia A3-Ev1 IMPORTANCIA DE SABER USAR LA INFORMACIÓN EN LA RED Y CUÁLES SON LOS PELIGROS


TRABAJO: Evidencia A3-Ev1

1. IDENTIFIQUE EL ESPACIO DE TRABAJO COLABORATIVO DISPUESTO EN PLATAFORMA Y HAGA CONTACTO CON LOS COMPAÑEROS DEL GRUPO DE TRABAJO QUE CONFORME SU INSTRUCTOR.


Se identificó el espacio de trabajo por medio de la plataforma y se hizo contacto con los compañeros, por medio de correo interno de la plataforma en dónde se evidencio los envió de la conformación del grupo de trabajo

2. EN FORMA INDIVIDUAL Y COMO COMPLEMENTO AL MATERIAL DE ESTUDIO PRESENTADO, CONSULTE INFORMACIÓN EN VÍDEO SOBRE LA IMPORTANCIA DE SABER USAR LA INFORMACIÓN EN LA RED Y CUÁLES SON LOS PELIGROS A LOS QUE SE EXPONE UN USUARIO SI NO TIENE LA PREVENCIÓN NECESARIA EN EL MOMENTO DE USAR INTERNET Y LAS REDES SOCIALES. SELECCIONE UN VÍDEO QUE CONSIDERE IMPORTANTE PARA ILUSTRAR ESTE TEMA Y SOBRE EL MISMO ESCRIBA POR LO MENOS CINCO (5) TIPS PARA APLICAR ESTO EN SU ACTUAR COMO APRENDIZ DIGITAL.

Hoy en día el mundo ha cambiado dramáticamente en cuanto a los avances tecnológicos como la INTERNET que nos permite conectarnos en diferentes lugares del mundo y buscar cualquier tipo de información en ella ya sea tanto educativo, laboral, social y la utilización de estas excelentes herramienta pedagógicas por parte de la comunidad educativa se presenta en dos direcciones, hacia lo externo y hacia lo interno. Considerando que del externo se encargan, en la mayoría de los casos, los medios de comunicación, resaltando su importancia, sería muy conveniente por tanto, apoyar en acciones puntuales hacia lo interno de nuestras instituciones los peligros de utilizar la Internet o Red a través de la creación de la Internet han sido muy satisfactorias ya que hace más fácil realizar consultas, permite la interacción con otras personas a través de redes sociales, permite publicar vídeos, fotos etc. Los peligro que se expone un usuario si no tiene la prevención necesaria en el momento de usar Internet y las redes sociales son:


1. PROTEGER LOS DATOS E INFORMACIÓN PERSONAL (Debemos tener cuidado a quien le brindamos nuestros datos personales ya que con estos pueden haber terceros que se aprovechen para hacernos daños como sacar información de nuestra cuenta bancaria o demás)
2. PUBLICACIONES Y FOTOS (Debemos tener cuidado con las fotos que subimos y en donde las subimos ya que podemos ser víctimas de personas que crean perfiles falso con nuestras fotos e información personal)
3. MALWARE (Debemos tener en cuenta al momento de comprar o descargar aplicaciones de páginas sospechosas debido a que podemos ser más vulnerables ataque de virus que roban nuestra información y daña los equipos)
4. CITAS A CIEGAS (Hay que tener cuidado con las personas que conocemos por Internet, podemos ser víctimas de personas que nos citan para robarnos o  sacarnos información para cometer algún ilícito con nosotros)
5. CONFLICTO EN LA RED (No responda a las provocaciones de otras personas, evita tener cualquier roses o problemas ya que podríamos salir involucrados en cosas que no queremos que pasen a mayores).

3. COMPARTA CON SUS COMPAÑEROS DE GRUPO EL VÍDEO SELECCIONADO Y LOS TIPS SUGERIDOS SOBRE LA APLICACIÓN DE ESTE TEMA.

1.   Proteger los datos e información personal.
2.   Estar seguro a quien le compartes tu información.
3.   No abras sitios extraños, mantén tu equipo a salvo de software malicioso.
4.   Evita citas por Internet con extraños y menos a solas.

5.   Evita conflictos, no entres en provocaciones.


4. ESTABLEZCAN UN DIALOGO QUE PERMITA CONCERTAR UN INFORME CON LAS OPINIONES DE TODOS LOS PARTICIPANTES, APORTANDO EN EL EQUIPO DE TRABAJO PARA LOGRAR PRESENTAR UNA INFORMACIÓN CLARA Y CORRECTA. DEL TRABAJO EN EQUIPO, GENEREN LOS QUE CONSIDEREN LOS CINCO (5) IDEAS DE MAYOR APLICACIÓN SOBRE LAS IDEAS PARTICULARES PRESENTADAS Y CUÁL SERÍA EL VIDEO MÁS ILUSTRATIVO SOBRE EL TEMA.

LOS CINCO (5) TIPS:

1.  Proteger los datos e información personal.
2.  Diferenciar entre lo público lo privado y lo íntimo en e-mail y redes sociales: Lo íntimo debe permanecer en el plano personal ya que todo lo que se comparte se vuelve de dominio público.
3.  No abras sitios extraños, mantén tu equipo a salvo de software malicioso.
4.  Cuando se acceda a la información desde computadores en sitio público, borrar el historial de Navegación

5.   Hay que desactivar los servicios de Geo localización que comparten automáticamente nuestro Posición.


5. ENVÍEN A SU INSTRUCTOR, EL INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO COMO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE.

Los aportes de los trabajos: es las orientaciones que hacemos sobre la seguridad con la Red es para prevenir  la privacidad teniendo en cuenta los peligros que los usuarios pueden tener si no están bien informados. La seguridad de la red, y en el uso de las tecnologías, es una característica prominente que asegura responsabilidad ,confidencialidad , integridad y sobretodo protección contra muchas amenazas externas e internas tales como problemas basados en e-mail de la seguridad de red ,virus ,spam, los gusanos ,los troyanos e intentos de ataques de seguridad, entre otros.


sábado, 2 de noviembre de 2019

BLOGGER APRENDIZ DIGITAL SENA


    APRENDIZ DIGITAL SENA ACTIVIDAD 2


 ACTIVIDADES PROPUESTAS CURSO  APRENDIZ DIGITAL. 


Mi nombre es Nathalia Hernandez Santos, el propósito de la creación de este blog es el de presentar evidencias sobre el curso de aprendiz digital.



Publicar una pequeña historia o Comic  sobre la temática seleccionada haciendo uso de las herramientas de diseño de tiras cómicas o cómics. Se recomienda el uso de PIXTON para lo cual podrá consultar el material de estudio disponibles. 


IMPORTANCIA DE LAS TIC  NATHALIA H.S.



Cree una entrada en su sitio web donde publique una imagen del Mapa Mental construido en la actividad de apropiación de conocimiento y comparta con los visitantes de su web su aporte sobre las herramientas TIC.